Archivo de Autor: Eugenio Manuel
Historia del primer estetoscopio: fue la física, no el pudor
Muy posiblemente hayas visto el doodle de hoy, dedicado a René Laënnec y su estetoscopio. En muchos medios se hacen eco del aniversario y todos coinciden en el hecho que hizo a Laënnec a inventar el estetoscopio: su pudor. Aquí una selección de las noticias, por si quieres ahondar en el tema:. El Pais: René Laënnec, el pudoroso médico que […]
El documento original de las ondas gravitacionales
Hoy el mundo amanece con una noticia que científicos del mundo entero esperaban desde hace cien años: existen las ondas gravitacionales. Pero, ¿dónde aparece por primera vez esta predicción? En un texto manuscrito por Einstein, dentro de la Teoría General de la Relatividad. En la Universidad Hebrea de Jerusalén no se han dormido en los laureles, el Dr. Roni Gross […]
Del nefelómetro al fotón
En 2016 se cumplen un par de centenarios que pasan desapercibidos. Uno está relacionado con Theodore William Richards, un gran desconocido para el público general e, incluso, para más de un científico. El otro tiene que ver con Gilbert Newton Lewis, popular entre estudiantes de ciencias, hasta la exasperación. En 2º de BUP descubrí que tenía miopía gracias a los […]
La duda de Boyle en «El químico escéptico»
En la época de Robert Boyle (1627-1691) las connotaciones del adjetivo «escéptico» no eran las mismas que las que tenemos hoy. Incluso en la actualidad son diversos los significados, llegándose a confundir en ocasiones el escepticismo con el negacionismo. Hasta hay debate entre los propios escépticos. Aunque el motivo de la entrada sea el libro «El químico escéptico», publicado por […]
Sobre “Ciencia en blanco y negro”
Esta es la primera entrada del blog «Ciencia en blanco y negro». Creía importante dejar algunas palabras explicando de qué va este rinconcito. . En primer lugar quiero agradecer a José Cuesta, Javier Peláez, Antonio Martínez y Miguel Artime la oportunidad que me dan para compartir aquí una de mis pasiones: la historia de la ciencia desde la perspectiva de un […]